Guerra por captar fondos de inversión: CaixaBank, BBVA, Banco Santander y...
Según datos de Vdos Stochastics, en el primer trimestre del 2014 hay vencimientos de casi 5.600 millones de euros invertidos en fondos garantizados.
Ante tal cantidad de vencimientos, la banca ha preparado un conjunto de ofertas para evitar la fuga de patrimonio, y otros para pescar en río revuelto.
CaixaBank
La entidad con más vencimientos es CaixaBank, con 2.652 millones de euros, lo que representa el 47% del total.
Para retener estos fondos, la entidad está comercializando fondos de rentabilidad objetivo (no garantizado) de entre 1,9% y 2,25%, pero que ofrece un 0,15% TAE extra a los clientes que tengan vencimientos de fondos próximos y reinviertan en estos productos.
BBVA
BBVA tiene vencimientos de 961 millones en el primer trimestre, de un total de 2.686 millones a lo largo del todo el año.
Esta entidad ya se está poniéndose en contacto con sus clientes para venderle también fondos con rentabilidad objetiva (no garantizada) del 1,9% anual, sin nada extra.
Banco Santander
El Banco Santander tiene sólo 344 millones de euros en vencimientos a corto plazo, y pretende captar dinero con su fondo de rentabilidad objetiva del entre 1,6% y 1,9%.
Banco Sabadell
Ante este panorama, el Banco Sabadell quiere pescar en río revuelto, y ha lanzado un incentivo para captar fondos de inversión de gestoras externas con una bonificación del 1,5%.
Los clientes que traspasen un mínimo de 6.000 euros (sin límite máximo) de sus fondos al Banco Sabadell, recibirán una primera del 1,5% de los fondos traspasados.
Esta oferta es tanto para nuevos clientes de la entidad como para los actuales, y se puede aprovechar de esta oferta hasta el 30 de junio.
La prima se pagará de 2 veces:
- 50% el 30 de enero de 2015.
- 50% el 29 de enero de 2016.
Esta bonificación está sujeta a una retención del 21% al considerarse rendimiento del capital.
12 de mayo del 2015
Debido la menguante rentabilidad de los depósitos bancarios, muchos ahorradores han movido su dinero de estos productos conservadores hacia los fondos de inversión.
Desde el Banco de España (BdE), en su último Informe de Estabilidad Financiera advierte que el riesgo asumido en uno y otro producto no es lo mismo y dependerá de los activos en que invierta el fondo.
05 de mayo del 2015
De los 662 fondos de inversión que existían en 1995 en España, 5 han conseguido rentabilidades medias anuales superiores al 10%.
El fondo español más rentable de estos últimos 20 años, Bestinfond, de Bestinver, ha conseguido una rentabilidad media anual del 16,53%.
09 de abril del 2015
En los últimos años, debido a la baja rentabilidad de los depósitos bancarios y a traído por las múltiples ofertas de diferentes bancos, muchos ahorradores han movido su dinero hacia los fondos de inversión.
Pero ojo, con estos productos. Según un estudio elaborado por el IESE, la rentabilidad de los fondos no han sido tan positivos como cabría esperar sobre todo por las comisiones que se pagan.