Banco Madrid ha lanzado Premium Plan Rentabilidad VI, un fondo de inversión de renta fija que abonará cupones anuales crecientes de entre el 4% y el 5% en los próximos nueve años.
Las características de este fondo son:
- Plazo: 9 años.
- Rentabilidad objetivo: 4,35% TAE no garantizado.
- Plazo de suscripción: hasta 4/3/2014.
- Cancelación anticipada: existe la posibilidad de reembolso sin penalizaciones a partir del cuarto año.
- Pago de intereses: anualmente:
- 4 primeros años: 4,0%.
- 3 siguientes años: 4,5%
- 2 últimos años: 5,0%
Para optimizar la fiscalidad del partícipe, el fondo realizará traspasos anuales obligatorios de participaciones a Banco Madrid Ahorro, un fondo de inversión de renta fija euro a corto plazo que no tiene comisión de reembolso.
Durante su vigencia, Premium Plan Rentabilidad VI podrá invertir en emisiones de renta fija privada y pública emitida en países de la OCDE en euros, con vencimiento cercano a nueve años.
El objetivo de Banco Madrid con el Premium Plan Rentabilidad VI es lograr un comportamiento similar a las anteriores emisiones de este fondo, que han registrado unas rentabilidades atractivas, superando con creces el objetivo inicial, así como la de los depósitos bancarios disponibles en el mercado
Las rentabilidades acumuladas de anteriores emisiones de este fondo son:

Tened en cuenta que rentabilidad pasadas no garantiza rentabilidades futuras.
22 de junio del 2016
El FGD ha publicado su estado de cuentas del año 2015 donde viene reflejado que dicho fondo ha pagado 118,97 millones de euros a los depositantes del Banco de Madrid que se fue a la quiebra por un tema de blanqueo de capitales.
Las cuentas del FGD del 2015 son deficitarias, -419,8 millones.
02 de junio del 2015
El pasado 10 de marzo, el Banco de Madrid fue intervenido por el Banco de España tras la intervención de su matriz andorrana por blanqueo de dinero.
El 16 de marzo, los administradores de la entidad solicita el concurso de acreedores por la masiva retirada de depósitos y decreta un corralito, a pesar de la buena solvencia de la entidad.
En breve cumplirá los 3 meses, os contamos cómo avanza el proceso
24 de abril del 2015
El Gobierno está ultimando la transposición a la legislación española de la directiva europea de resolución bancaria, que pretende proteger a los depositantes en caso de un futuro rescate o liquidación de una entidad financiera.
En este sentido, el Gobierno plantear situar los depósitos, en caso de una quiebra de una entidad como es el caso del Banco de Madrid, en una categoría especial, créditos con privilegio especial, para su recuperación.