El Euríbor, principal indicador al que están referenciadas las hipotecas en España, ha cedido una milésima en tasa diaria y ha recalado en el 0,500%, en su quinta caída consecutiva que consolida una tendencia a la baja ante la sorpresiva rebaja de tipos de interés al 0,25%.
El indicador ha retrocedido así a niveles de junio de este año. Con ocho valores en lo que va de mes de noviembre, la media mensual del Euríbor se ha reducido hasta el 0,52%, lo que supone una bajada de 0,068 puntos respecto al mismo mes del año pasado.
Desde comienzo de mes, el Euríbor suma ya siete jornadas con descensos, frente a sólo dos al alza.
De cerrarse así el mes, este valor supondría una rebaja en la cuota mensual de unos 3,8 euros para una hipoteca media de 120.000 euros a 20 años y una rebaja anual de unos 46,2 euros.
04 de junio del 2024
A finales del 2023, BCE mostró sus intenciones para bajar tipos, y los bancos no tardaron en reaccionar y comenzaron a recortar la rentabilidad de sus depósitos.
Sin embargo, el BCE no hizo nada, aunque seguramente comentará a bajar el día 6, ¿Qué hará los bancos? ¿Qué debemos de hacer?
09 de septiembre del 2022
El Banco Central Europeo (BCE) ha subido el tipo de interés en un 0,75%, la mayor subida de la historia, hasta 1,25%.
Impactará directamente sobre los tenedores de una hipoteca, porque el Euribor no ha parado de subir y por supuesto; y también sobre los ahorradores que ya están viendo cómo cada semana hay mejores ofertas en cuentas o depósitos.
22 de julio del 2022
El Banco Central Europeo (BCE) ha subido el tipo de interés de golpe hasta el 0,5%, el doble de lo previsto.
Impactará directamente sobre los tenedores de una hipoteca, porque el Euribor no ha parado de subir y por supuesto; y también sobre los ahorradores que ya están viendo cómo cada semana hay mejores ofertas en cuentas o depósitos.