El presidente del Banco Central Europea (BCE), Mario Draghi, ha anunciado este jueves una bajada sorpresa de un 0,25% de los tipos de interés en la eurozona.
De esta forma, el precio del dinero marca un mínimo histórico del 0,25%, y ha asegurado que ante el riesgo de un periodo «prolongado de baja inflación» la tasa continuará en este nivel durante un periodo prolongado de tiempo sin descartar incluso otro futuro recorte.
Este rebaja podría tener consecuencias en la inflación en la zona euro que actualmente está en el 0,7%, lejos del 2% por ciento que el BCE considera como un nivel estable.
Hipotecas
También afectará al Euribor y en consecuencia a las hipotecas referenciadas a este índice y supondrá un ahorro para las familias.

El Euribor unas veces se adelanta a lo que pudiera hacer el BCE con el tipo de interés y otras reacciona ante un cambio inesperado.
En el caso actual, reaccionará ante este cambio inesperado con una bajada entorno al 0,25% y supondrá una rebaja en las hipotecas medias (ya contratadas) de entorno a 250 euros anuales. En su conjunto el ahorro total de los españoles serán de 2.500 millones de euros.
Sin embargo, no verán modificadas sus cuentas las hipotecas que tengan suelo o estén referenciados a otro índices.
Depósitos
Por último, también traerá una bajada de rentabilidad de los depósitos bancarios, sobre todo porque los límites del BdE parece que está referenciado a éste índice.
Esto ya ocurrió en el mes de Mayo cuando el BCE bajó el tipo de interés desde el 0,75% hasta el 0,5%.
>> Ver tipos de interés de los países del mundo.
04 de junio del 2024
A finales del 2023, BCE mostró sus intenciones para bajar tipos, y los bancos no tardaron en reaccionar y comenzaron a recortar la rentabilidad de sus depósitos.
Sin embargo, el BCE no hizo nada, aunque seguramente comentará a bajar el día 6, ¿Qué hará los bancos? ¿Qué debemos de hacer?
09 de septiembre del 2022
El Banco Central Europeo (BCE) ha subido el tipo de interés en un 0,75%, la mayor subida de la historia, hasta 1,25%.
Impactará directamente sobre los tenedores de una hipoteca, porque el Euribor no ha parado de subir y por supuesto; y también sobre los ahorradores que ya están viendo cómo cada semana hay mejores ofertas en cuentas o depósitos.
22 de julio del 2022
El Banco Central Europeo (BCE) ha subido el tipo de interés de golpe hasta el 0,5%, el doble de lo previsto.
Impactará directamente sobre los tenedores de una hipoteca, porque el Euribor no ha parado de subir y por supuesto; y también sobre los ahorradores que ya están viendo cómo cada semana hay mejores ofertas en cuentas o depósitos.