El Consejo de Estabilidad Financiera, que reúne a los bancos centrales de los principales países del mundo, ha solicitado un informe detallado a los grupos considerados sistémicos para que expliquen cómo afrontarían una crisis grave e irreversible.
Se trata de un requerimiento para que cada uno de los 28 bancos considerados sistémicos desde el pasado mes de diciembre exponga con qué recursos contaría en el caso de que se diera un escenario como el que se vivió el pasado julio de 2012, cuando los mercados se cerraron por completo y las entidades se quedaron sin acceso a la financiación.
Entre los afectados están los bancos españoles: Banco Santander y BBVA, que tendrán que elaborar un informe en el que se precisará cómo afrontar en caso de una situación de escasez de liquidez y de crédito, qué activos podría vender y hasta cuáles serían los cambios que aplicarían en la organización directiva en el caso de que fuese necesario reestructurar la cúpula ejecutiva.
¿Qué son las entidades sistémicas?
Las entidades sistémicas son aquellas que en caso de quiebra, pondría en riesgo la estabilidad del sistema financiero.
Estas entidades han de tener unas reservas de capital especiales para poder afrontar situaciones de riesgo sin tener que recurrir a las ayudas estatales para su saneamiento.
¿Cuáles son estas entidades?
En total son 28 entidades, de los cuales 2 son españoles: Banco Santander y BBVA.
Importancia |
Plus de solvencia |
Entidad Financiera |
País |
5 |
3,5% |
— |
— |
4 |
2,5% |
Citigroup |
EEUU |
Deutsche Bank |
Alemania |
HSBC |
Reino Unido |
JP Morgan |
EEUU |
3 |
2,0% |
BNP Paribas |
Francia |
Barclays |
Reino Unido |
2 |
1,5% |
Bank of America |
EEUU |
Bank of New York Mellow |
EEUU |
Credit Suisse |
Suiza |
Goldman Sachs |
EEUU |
Mitsubishi |
Japón |
Morgan Stanley |
EEUU |
Royal Bank of Scotland |
Reino Unido |
UBS |
Suiza |
1 |
1,0% |
Bank of China |
China |
BBVA |
España |
Groupe BPCE |
Francia |
Crédit Agricole |
Francia |
ING Bank |
Países Bajos |
Mizuho |
Japón |
Nordea |
Suecia |
Banco Santander |
España) |
Société Générale |
Francia |
Standard Chartered |
Reino Unido |
State Street |
EEUU |
Sumitomo Mitsui |
Japón |
UniCredit |
Italia |
Wells Fargo |
EEUU |
02 de abril del 2025
El Banco Santander seguirá hasta el 30 de septiembre de 2025 con su campaña de captación de nuevas nóminas, ofreciendo 300 o 400 euros según cuantía de las mismas.
Esta campaña fue lanzada en octubre de 2023 y con la nueva ampliación de plazos, va a durar al menos 2 años.
18 de febrero del 2025
El Banco Santander sigue hasta el 31 de marzo la oferta en la que te «casi» regala un Iphone 16 (128GB) a cambio de una nómina, 2 recibos y algunas cosas más.
La promoción estaba prevista terminar el 15 de febrero, pero el banco ha decidido ampliarlo por mes y medio más.
16 de diciembre del 2024
El Banco Santander ha retirado su plan amigo en la que regalaba a sus clientes 50€ si apadrinaba a un amigo o familiar o allegado para que domicilien sus ingresos en la entidad, con lo que ganaba 50€ por cada uno.
Los nuevos clientes no ganaban nada extra con estas recomendaciones, ya que ellos podría y debían de acogerse a cualquier campaña vigente de ingresos, que, por cierto, seguirán todos en vigor.