La agencia de calificación crediticia Standard & Poor’s ha rebajado en un peldaño la nota de solvencia a largo plazo de Chipre, desde ‘CCC+’ a ‘CCC’.
Esta calificación es de una calidad «muy pobre» y una probabilidad muy alta de impago.
También le asigna una perspectiva ‘negativa’, lo que abre la puerta a un empeoramiento de la valoración de la solvencia del país.
Los motivos:
- El problema del sector bancario de Chipre que viene con pérdidas desde el 2012 a raíz de su exposición a la deuda Griega y a los préstamos del sector privado en Chipre y Grecia.
- La masa desproporcionada de los activos bancarios que suponen más de 5 veces el PIB del país, por lo que es imposible hacer frente a las necesidades de capital por los diferentes agentes.
De todos modos, la agencia confía en que «en los próximos días Chipre y el Eurogrupo, u otros socios, puedan alcanzar un acuerdo alternativo» y de esta forma evitar nuevas bajadas de su calificación.
06 de julio del 2017
S&P, Moody’s y DBRS deja sin cambios el rating de Bankia tras el anuncio del acuerdo para la absorción de Banco Mare Nostrum (BMN).
28 de noviembre del 2014
Standard & Poor’s (S&P) ha elevado la calificación crediticia (rating) de 7 entidades financieras españolas y la confirmado la nota de otros 7 bancos.
17 de noviembre del 2014La agencia de calificación crediticia Standard & Poor’s (S&P) ha confirmado este viernes el rating ‘BBB’ con perspectiva ‘estable’ de la deuda soberana de España, pero alerta de los riesgos que para la economía puede generar un entorno político «fragmentado» tras las elecciones de 2015.