Standard & Poor’s (S&P) es una agencia de calificación de riesgo, división de la empresa McGraw-Hill, dedicada a la elaboración y publicación periódica de calificación de riesgos de acciones y bonos, que fija la posición de solvencia de los mismos. Comparte oligopolio con Moody’s y Fitch Groupz.
Los estándares utilizados para establecer la solvencia y estabilidad son:
Para operaciones a largo plazo
Inversiones estables:
- AAA: La más alta calificación de una compañía, fiable y estable.
- AA: Compañías de gran calidad, muy estables y de bajo riesgo.
- A: Compañías a las que la situación económica puede afectar a la financiación.
- BBB: Compañías de nivel medio que se encuentran en buena situación en el momento de ser calificadas.
Inversiones de riesgo o especulativas:
- BB: Muy propensas a los cambios económicos
- B: La situación financiera sufre variaciones notables.
- CCC: Vulnerable en el momento y muy dependiente de la situación económica
- CC: Muy vulnerable, alto nivel especulativo.
- C: extremadamente vulnerable con riesgo de impagos
Para operaciones a corto plazo
- A-1: El obligado tiene plena capacidad para responder del débito.
- A-2: El obligado tiene capacidad para responder del débito aunque el bono es susceptible de variar frente a situaciones económicas adversas.
- A-3: Las situaciones económicas adversas pueden condicionar la capacidad de respuesta del obligado.
- B: Importante nivel especulativo.
- C: Muy especulativo y de dudosa capacidad de respuesta del obligado.
- D: De imposible cobro.
En todos los casos, el símbolo [+] tras la calificación (hasta un máximo de tres símbolos, por ejemplo BBB++), sirve para evaluar las situaciones intermedias, entendiéndose que a más símbolo positivos, más cerca se encuentra del nivel superior siguiente.
>> Ver el rating de los bancos y cajas según S&P
06 de julio del 2017
S&P, Moody’s y DBRS deja sin cambios el rating de Bankia tras el anuncio del acuerdo para la absorción de Banco Mare Nostrum (BMN).
28 de noviembre del 2014
Standard & Poor’s (S&P) ha elevado la calificación crediticia (rating) de 7 entidades financieras españolas y la confirmado la nota de otros 7 bancos.
17 de noviembre del 2014La agencia de calificación crediticia Standard & Poor’s (S&P) ha confirmado este viernes el rating ‘BBB’ con perspectiva ‘estable’ de la deuda soberana de España, pero alerta de los riesgos que para la economía puede generar un entorno político «fragmentado» tras las elecciones de 2015.