Banesto lanza una nueva emisión de su programa de pagarés con una rentabilidad de hasta 4,25% anual.
Es una buena rentabilidad, sin embargo está por detrás de los pagarés más rentables, que lo ostenta el Grupo Popular que ofrece hasta un 4,75% TAE.
Por otro lado, supera en rentabilidad a los pagarés del Banco Santander, su matriz, que está comercializando actualmente que da una rentabilidad de hasta 4,2% anual.
Los pagarés que ofrece Banesto son:
024 Meses24 Meses |
010.000 €10.000 € |
000000000 |
4.25% |
018 Meses18 Meses |
010.000 €10.000 € |
000000000 |
4.00% |
012 Meses12 Meses |
010.000 €10.000 € |
000000000 |
3.65% |
006 Meses6 Meses |
010.000 €10.000 € |
000000000 |
3.00% |
003 Meses3 Meses |
010.000 €10.000 € |
000000000 |
2.25% |
Pero lo peor de todo es que esta rentabilidad está por debajo de los depósitos más rentables del mercado, que actualmente rondan por el 4,5% TAE. Oficina Directa, CAM y Bes ofrece estas rentabilidad y para plazos inferiores.
Como ya sabéis los pagarés tiene 2 desventajas frente a los depósitos:
- No está cubierto por el FGD, y por lo tanto, su fiabilidad depende de la fortaleza de la entidad emisora. En este caso, creemos que Banesto es bastante solvente, además cuenta con el apoyo del Banco Santander.
- Tiene poco liquidez. Este es el punto que hace decantar por los depósitos. Si quieres disponer del tu dinero antes de tiempo, te tocará venderlo en el mercado secundario y es posible que no lo consigas y si lo consigues sea con pérdidas, a diferencia de los depósitos que casi siempre se recupera al menos el capital invertido.
Invertiría en estos producto sólo si supiera al 100% de que no voy a necesitar el dinero en el plazo de inversión y siempre que crea que Banesto sea suficientemente solvente como para permitirme conciliar el sueño durante todo el plazo de inversión.
25 de febrero del 2015
ING Direct es la entidades financieras más generosas según el II Estudio Anual de la Generosidad de Marca realizado (IGM) por el Instituto Affinion.
En la segunda posición y a mucha distancia se encuentra Banco Santander, seguido de cerca por el Banco Sabadell, Bankinter y BBVA.
11 de octubre del 2013
El Banco Santander ha decidido retirar todas las cláusulas suelo de las hipotecas procedentes de Banesto con efectos desde el 1 de julio de 2013