CiU y PP rechazan crear en Catalunya un impuesto sobre los depósitos banc...
CiU y PP han unido este mediodía sus votos en el Parlament para rechazar una proposición de ley de ICV-EUiA que establecía crear en Catalunya un impuesto a los bancos sobre los depósitos de sus clientes, parecido a los que ya existen en otros países europeos y en algunas comunidades autónomas.
¿Quién defiende esta propuesta?
- ICV-EUiA, el grupo que propuso esta medida.
¿En qué consiste este nuevo impuesto?
Hubiera sido un nuevo impuesto directo a las entidades financieras situadas en Catalunya por la tenencia de depósitos de clientes.
La propuesta fijaba la cuota tributaria y su gestión, además de establecer un tipo impositivo variable de acuerdo con los depósitos de clientes en las entidades financieras, y unas deducciones generales para cada sede y oficina situada en Catalunya.
28 de julio del 2014La agencia de calificación crediticia Fitch Ratings ha confirmado el rating ‘BBB’ de la Comunidad de Madrid, aunque ha elevado su perspectiva de ‘negativa’ a ‘estable’, y la nota ‘BBB-‘ con perspectiva ‘estable’ de Cataluña y Castilla-La Mancha.
27 de enero del 2014La agencia de calificación crediticia Fitch Ratings ha confirmado el pasado viernes los ratings ‘BBB’ con perspectiva ‘negativa’ de la comunidad de Madrid y ‘BBB-‘ con perspectiva ‘estable’ de Cataluña y Castilla-La Mancha, según informó la agencia en un comunicado.
12 de diciembre del 2013
La agencia de calificación crediticia Moody’s ha revisado al alza la perspectiva de los ratings de una decena de regiones españoles, que pasa a ser estable desde negativa, como consecuencia de la reciente mejora de la perspectiva de la nota de solvencia de España.
En los últimos años ya han subido 2 veces el impuestos sobre el capital:
– Subida en 2010
– Subida en 2012
Si la crisis lo ha causado porque hemos gastado lo que no teníamos y nos hemos sobre endeudado hasta los tuetanos… ahora quieren hacer pagar la crisis a los ahorradores, los que justamente no tienen ninguna culpa.
Con las dificultades que están teniendo los bancos y los ahorradores, lo que faltaba era que unos políticos irresponsables antepusieran su ideología de izquierda al sentido común, para complicarnos todavía más la vida. Menos mal que no ha salido adelante.
Basta de hipocresias. El capital deberia pagar mucho más proporcionalmente a sus beneficios de lo que paga actualmente. El negocio de la usureria solo enriquece a muy pocos y desangra y empobrece a la mayoria.