Fitch recorta la calificación de 5 Comunidades Autónomas y 7 Administraci...
La agencia de calificación crediticia Fitch Ratings ha rebajado la nota de solvencia a 5 comunidades autónomas y 7 administraciones locales como consecuencia de su decisión de recortar la calificación de España en dos escalones, desde «AA-» a «A» con perspectiva «negativa».
Rebaja el rating de las siguientes Comunidades Autónomas:
- Madrid: desde «AA-» a «A»
- Andalucía: desde A+ hasta A
- Asturias: desde A+ hasta A
- Canarias: desde A+ hasta A
- Cantabria: desde A+ hasta A
Y sitúa a todos en perspectiva negativa.
Mantiene los rating de las siguientes comunidades autónomas:
Baja el rating de las siguientes administraciones locales:
- Barcelona: desde AA- hasta A
- Madrid: desde AA- hasta A
- Pamplona: desde AA- hasta A
Situando igualmente en perspectiva «negativa».
Lo extraño y excepcional es que las siguientes administraciones locales tiene un rating que supera el de España que tiene asignado con A:
- Alava: ha pasado desde AA+ hasta AA
- Vizcaya: ha pasado desde AA+ hasta AA
- Guipuzcoa: ha pasado desde AA+ hasta AA
Os recordamos que recientemente S&P también aplicó una rebaja de rating de algunas comunidades.
08 de marzo del 2016
El pasado mes de Febrero la agencia de calificación Fitch ha elevado un escalón, desde BB+ a BBB-, el rating de Bankia, con lo que sale de la categoría de grado de especulación o bono basura.
Fitch ha elevado también el rating a largo plazo de la matriz de Bankia, BFA, a BB+ desde BB.
28 de octubre del 2014La agencia de calificación crediticia Fitch Ratings ha asegurado que los resultados del examen realizado a las entidades de la eurozona por el Banco Central Europeo (BCE) y la Autoridad Bancaria Europea (EBA por sus siglas en inglés) están en general en línea con sus expectativas, por lo que no prevé adoptar muchas acciones de rating, ni positivas ni negativas.
16 de junio del 2014La agencia de calificación crediticia Fitch Ratings ha confirmado este viernes la nota ‘AA+’ con perspectiva ‘estable’ de Francia, ante la mejora de sus perspectivas de crecimiento y de sus cuentas públicas, pese a lo cual cree que será incapaz de cumplir el objetivo de déficit para 2015.