Una de las novedades de la última reforma fiscal es la creación de un producto de ahorro a medio plazo denominado Plan Ahorro 5.
La principal característica/ventaja de este producto es que NO pagará impuestos por los intereses que obtenga, sin embargo, no estará exento de inconvenientes:
- Se puede perder dinero: El producto sólo debe garantizar un retorno del 85% de lo invertido, así que en función de qué producto se contrate se puede tener pérdidas de hasta un 15%.
- El plazo es de 5 años inamovibles: si se retira el dinero antes de tiempo, habrá que pagar impuestos como cualquier otro producto de ahorro.
- Pueden cobrar comisión de gestión: las entidades pueden cobrar comisiones que puede mermar la rentabilidad del producto. Estas comisiones son del estilo de la gestión de fondo de inversión mucho más caro que las comisiones de gestión de una cuenta bancaria o un depósito bancario.
- Ahorro limitado: Las aportaciones máximas al Plan Ahorro 5 es de 5.000 euros anuales, así que suponiendo una rentabilidad entorno al 3%, el ahorro fiscal serían de unos 30 euros anuales.
Este producto se comercializará a partir de enero de 2015, y será una especie de seguro de ahorro/vida, y lo venderán las entidades financieras y las aseguradoras.
Tendrá, como los fondos de inversión, diferentes grados de riesgo al gusto del cliente, eso sí, como máximo sólo se puede perder el 15% del capital invertido.
Veremos qué productos lanzan, y como siempre, se lo contaremos todo desde aquí.
30 de marzo del 2015
Caja de Ingenieros lanza un Seguro Individual de Ahorro a Largo Plazo (SIALP) que ofrece un 1,40 % anual con capital 100 % garantizado y posibilidad de rescate total en cualquier momento.
Una ventaja de estos productos es que no se paga impuestos si se deja el dinero al menos durante 5 años siempre que la aportación anual no supere los 5.000 euros.
16 de enero del 2015
El Banco Popular lanza un seguro individual de ahorro de largo plazo que garantiza una rentabilidad del 2% anual durante el año 2015.