Desde que el Banco de España recomendara limitar la rentabilidad de los depósitos a los particulares, pero no a los grandes inversores e instituciones, los fondepósitos han crecido considerablemente.
Durante el primer trimestre de este año, los fondepósitos han registrado suscripciones netas de 300 millones de euros, según los datos de Inverco.
Lo que significa un crecimiento casi de 7 veces con respecto al mismo periodo del 2012 que se registro un total de 44 millones.
Sin embargo si analizamos la rentabilidad obtenida de estos fondos, veremos que no son nada de otro mundo:
- Rentabilidad media primer trimestre: 0,56%, que en término de TAE sería 2,25%.
- Rentabilidad media último año: 2,2%.
De hecho los límites del BdE también ha afectado a estos productos que han visto reducido su rentabilidad:
- Rentabilidad media primer trimestre 2012: 0,78% que en términos de TAE sería 3,12%.
- Rentabilidad media entre marzo de 2011 y 2012: 2,6%.
Por otro lado si miramos los fondepósitos más rentables, no sobrepasan el 2,75% TAE:

Y considerando los inconvenientes de estos productos, en nuestra opinión es que es mejor ir por libre, contratando por ejemplo alguno de lo siguientes productos:
¿Qué es un fondepósito?
Los fondepósitos son fondos de inversión que invierten en depósitos, pero aprovechan la capacidad negociadora de las gestoras para conseguir una mayor rentabilidad y saltarse los límites del BdE.
¿Ventajas e inconvenientes?
Su principal ventaja es la fiscalidad e inconveniente es la seguridad además de las comisiones que cobren las entidades gestoras.
>> ver más ventajas e inconvenientes de estos productos
03 de abril del 2025
Si durante el 2024 has tenido depósitos en entidades extranjeras (sin IBAN español), debes declarar los intereses obtenidos por tu cuenta en la declaración de la renta.
Los intereses obtenidos de estas entidades no figuran en el borrador de la renta, debes añadirlo de forma manual. No hacerlo, podría suponer graves sanciones de hasta el 150% de la cantidad defraudada.
02 de abril del 2025
Para realizar la declaración de la renta necesitas una serie de documentos e información que son imprescindibles para su elaboración.
Es especialmente importante tenerlo disponible si solicitas cita previa para que un gestor de la Agencia Tributaria te ayude, tanto presencial como cita telefónica, en la elaboración de la declaración de la renta.
02 de abril del 2025
Hoy arranca la campaña de la renta del 2024, y como el año pasado os queremos ayudar realizando una guía básica que creemos que será útil para muchos ahorradores que nos visitáis (gracias, dicho sea de paso).
Malos… muy malos. La poca renabilidad que dan se lo comen las comisiones.