Los ministros de Finanzas de la eurozona recula, y rectifica el acuerdo alcanzado hace sólo 3 días para rescatar a Chipre.
Dicen ahora que no debe de penalizar los depósitos de menos de 100.000 euros (lo garantizado por el FGD) con el pago del impuesto extraordinario para ayudar en la recapitalización de los bancos del país.
Imaginamos que se lo han pensado bien con el fin de evitar mensajes contradictorio: por un lado dicen que el dinero del FGD está totalmente garantizado, pero en el caso de Chipre eso no se aplica al obligarles imponer una tasa especial sobre TODOS los depósitos.
En este sentido, parece que no han querido abrir la caja de pandora, y mantener el mismo discurso. Si se sanciona en el caso de Chipre, se perdería lo más sagrado de la banca, la seguridad de los depósitos, al menos de la parte cubierta por el FGD.
Sin embargo este cambio de parecer puede llegar tarde, el Gobierno de Chipre ya ha enviado al Parlamento una Ley por la que sólo estarán exentos los ahorros de menos de 20.000 euros, lejos de los 100.000 euros garantizados por el FGD.
La tasa que se impondrá será:
- Sin gravamen: depósito por debajo del 20.000 euros
- 6,75%: los depósitos entre 20.000 y 100.000 euros.
- 9,90%: los depósitos por encima de 100.000 euros.
Este ley debe ser ratificada por el parlamento chipriota, pero no es seguro que salga adelante.
23 de abril del 2020
El vicepresidente Pablo Iglesias, recordando el artículo 128 de la Constitución, que indica que «toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general«.
¿Preocupados? ¿Mover el dinero al extranjero o ponerlo debajo del colchón?
19 de noviembre del 2018
La economía italiana está en riesgo por varios factores. Los bancos para calmar a los depositantes tiene intención de prestar dinero al FGD.
En esta situación, ¿es seguro contratar un depósito en Facto que ahora ofrece un 1,2% TAE a 6 meses de plazo?
06 de junio del 2017
A estas alturas creemos que todo el mundo sabe que los depósitos bancarios están cubiertos por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) de hasta 100.000 euros por persona y entidad en la Unión Europea.
Este fondo cubre tanto las cuentas como los depósitos bancarios de las entidades adheridas.
Pero cuidado, no todo las cuentas y depósitos están cubiertos, ni todas las entidades están adheridas a estos fondos.