B. Pastor no supera el test de estrés, ¿Seguimos en Oficina Directa?
Como sabéis, Oficina Directa tiene uno de los mejores depósitos bancarios a plazo fijo del mercado con una rentabilidad del 4% TAE a 12 meses para nuevos clientes.
Ayer se publicó que, el Banco Pastor al que pertenece Oficina Directa, no ha pasado el test de estrés (sin contar con los últimos bonos convertibles que han vendido), entonces nos preguntamos ¿es seguro seguir manteniendo el dinero en esta entidad?
La respuesta es un rotundo sí, siempre que no metamos más dinero de la que garantiza el FGD, que son de 100.000 euros por persona y entidad.
La razón es que no dejarán caer ninguna entidad por el efecto dominó que generaría y provocaría las quiebras masivas de los bancos por la retirada de cantidades ingentes de dinero por parte de los ahorradores de TODOS los bancos, al verse que su dinero no está garantizado.
Lo que harán básicamente será intervenir el banco antes de llegar a esta situación al estilo de CCM.
El dinero de los ahorradores no se verá afectado, pero eso sí, la gente que tengan bonos, preferentes o acciones, sí que corren un grave riesgo, ya que pueden quedarse sin su dinero o parte de su dinero.
19 de junio del 2019
Oficina Directa, la entidad online del Banco Popular ha sido integrado en el Banco Santander el pasado fin de semana y su web ya NO permite que te hagas cliente y contratar sus productos.
Con esta entidad ya son 3 los banco onlines que se ha «devorado» el Banco Santander. ¿Qué pasará con los clientes de Oficina Directa? os decimos
21 de diciembre del 2018
Oficina Directa recorta de nuevo la rentabilidad de su Cuenta Depósito y lo deja en la prácticamente sin remunerar.
Ahora para dinero nuevo, la entidad ofrece el 0,01% TAE, y no pagar nada por el dinero que se encuentre en el banco.
09 de noviembre del 2018
Oficina Directa recorta la rentabilidad de su Cuenta Depósito tanto para dinero nuevo, hasta el 0,2% TAE, como para dinero viejo, que deja de remunerase.
Al inicio del año el banco ofrecía al 1% TAE para dinero nuevo cuando lo bajó hasta el 0,5% TAE y ahora lo baja nuevamente hasta el 0,2% TAE.
En cuanto para dinero viejo, inició el año al 0,5% TAE, lo bajaron al 0,2% TAE en el mes de Abril y ahora deja de remunerarse.
Una aclaración sobre los FGD.
El FGD español tiene alrededor de 6.000 millones de euros. ¿habrá dinero para todos? pues no. Pero en ninguna parte del mundo el FGD tiene dinero para cubrir todos los depósitos, de hecho España es el único país que tiene dinero antes de la quiebra de ninguna entidad, ya que el resto de los países se realiza aportaciones a posteriori.
¿Entonces, cómo hace para devolver el dinero o cómo cubre lo que garantiza?
Sencillo, no dejan quebrar ninguna entidad, cuando el BDE detecta que una entidad está en problemas, lo interviene y utilizando el dinero del FGD lo intenta levantar o lo vende a otras entidades, y de esta forma, el dinero de los depósitos siguen intactos.
Salu2.