|
BFS también deja de ofrecer sus depósitos al 3% TAE, baja hasta el 2,8% TAE
19 de noviembre del 2013 a las 21:13
BFS ha modificado su cartera de depósitos bancarios con cambios tanto en los plazo de inversión como en su rentabilidad.
Sustituye su depósito a 13 meses por uno de 14 y el de 25 meses por uno de 26.
En cuanto a la rentabilidad, sigue el camino del BES, y baja de media un 0.2% TAE en la rentabilidad de todos estos productos, dejando el tope en el 2,8% TAE:
Antes |
Ahora |
Plazo |
Rentabilidad |
Plazo |
Rentabilidad |
13 meses |
2,80% TAE |
14 meses |
2,60% TAE |
18 meses |
2,90% TAE |
18 meses |
2,75% TAE |
25 meses |
3,00% TAE |
26 meses |
2,80% TAE |
Las características de estos depósitos son como eran antes:
- Devengo de intereses: al vencimiento.
- Inversión mínima: 50.000 euros
- Inversión máxima: Sin límites.
- Cancelación anticipada: Permitida tanto total como parcial. En caso de cancelación anticipada se deducirá el 2% anual del principal por el periodo que medie entre la fecha de cancelación y el vencimiento pactado, sin que esta deducción pueda exceder el importe de los intereses brutos devengados desde el inicio de la operación.
- Comisiones cuenta asociada: Sin comisiones.
A pesar de esta rebaja, sigue siendo uno de los depósitos más rentables del mercado, sin embargo tiene 2 inconvenientes.
- La inversión mínima requerida: es algo normal exigir una inversión de 50.000 euros en los depósitos más rentables.
- La falta de oficinas: La entidad sólo dispone de oficinas en Madrid, Barcelona o Valencia. De cualquier forma, este banco permite la apertura a distancia: vía email.
Si dispones de 50.000 euros, es una oferta a considerar ya que no hay tantos productos con esta rentabilidad, y todo apunta que seguirá bajando. Estos productos están cubiertos por el FGD Español.
19 de marzo del 2025 BFS deja de ofrecer una rentabilidad extra al dinero nuevo, y que era el más rentable de la entidad, su depósito a 12 meses y al 2,85% TAE.
Por otro lado ha bajado la rentabilidad del resto de los productos, siendo ahora el más rentable a 12 meses, no cancelables, al 2,5% TAE.
11 de febrero del 2025 La oferta actual de BFS está lejos de lo que ofrecía a mediados del 2024, y es un fiel reflejo de la bajada global de los productos de ahorro.
Ahora ofrece como máximo un 2,85% TAE para dinero nuevo, y desde el 2,45% TAE hasta el 2,7% TAE el resto de los depósitos, y lamentablemente es de los que más rentabilidad está ofreciendo actualmente, superado por muy pocos bancos.
23 de septiembre del 2024 Según los datos recopilados por la patronal AEB, Openbank e ING fueron los 2 bancos que más depósitos captaron entre los bancos digitales en España en el primer semestre.
Es increíble porque la oferta de los 2 bancos no han sido ni mucho menos de los mejores.
En cambio el ritmo de crecimiento de dinero captado está lejos de otras entidades como MyInvestor, Banco Big o N26.
19 de marzo del 2025 BFS deja de ofrecer una rentabilidad extra al dinero nuevo, y que era el más rentable de la entidad, su depósito a 12 meses y al 2,85% TAE.
Por otro lado ha bajado la rentabilidad del resto de los productos, siendo ahora el más rentable a 12 meses, no cancelables, al 2,5% TAE.
11 de febrero del 2025 La oferta actual de BFS está lejos de lo que ofrecía a mediados del 2024, y es un fiel reflejo de la bajada global de los productos de ahorro.
Ahora ofrece como máximo un 2,85% TAE para dinero nuevo, y desde el 2,45% TAE hasta el 2,7% TAE el resto de los depósitos, y lamentablemente es de los que más rentabilidad está ofreciendo actualmente, superado por muy pocos bancos.
23 de septiembre del 2024 Según los datos recopilados por la patronal AEB, Openbank e ING fueron los 2 bancos que más depósitos captaron entre los bancos digitales en España en el primer semestre.
Es increíble porque la oferta de los 2 bancos no han sido ni mucho menos de los mejores.
En cambio el ritmo de crecimiento de dinero captado está lejos de otras entidades como MyInvestor, Banco Big o N26.
|
Anuncios
|