CaixaBank primero, BBVA segundo y Santander el último que se suma al cobro directo de los usuarios de sus cajeros que no sean clientes de la entidad.
Esta nueva comisión que tienen que pagar los usuarios directamente que se añade a las que ya estaban pagando:
- Comisión anual (mantenimiento) por tener una tarjeta.
- Comisión por retirar dinero en un cajero que no es de la entidad de la tarjeta.
- Y ahora el dueño de dicho cajero cobra 2 euros por lo mismo.
Estas entidades, al fijar esta comisión, han retirado la tasa de intercambio que venía cobrando a los bancos dueños de las tarjetas, sin embargo, éstos siguen aplicando las mismas comisiones que venían cobrando, que en algunos casos son gratis (ING, Evo Banco, etc), pero no es así en la mayoría de los casos.
De esta forma, según un estudio de ADICAE, el coste por retirar 20€ de efectivo en un cajero con determinadas tarjetas puede llegar a costar hasta 6€ de comisión (si retiras efectivo con una tarjeta de Bankia en un cajero de CaixaBank o BBVA).

Estos hechos han sido denunciados por varias asociaciones de consumidores:
- OCU denunció el pasado mes de Abril a Caixa Bank ante el Banco de España.
- ADICAE, ha denunciado el pasado mes de marzo a CaixaBank ante el Banco de España y en Julio a CaixaBank y BBVA ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)
- Facua denuncia ante el Banco de España la doble comisión por sacar dinero en cajeros
Las últimas manifestaciones del Banco de España es que no están a favor de estas comisiones, pero sigue sin tomar ninguna medida ante la indefensión de los usuarios que están pagando 2 comisiones por el mismo servicio.
Al final será la UE quien imponga cordura ante esta situación. Ya ha solicitado información sobre estas comisiones.
ADICAE invita a todos los usuarios perjudicados a trasladar a ADICAE los justificantes de dicho cobro, al objeto de organizar -complementariamente a la denuncia interpuesta ante los reguladores- la presentación de una reclamación colectiva para exigir la devolución de los importes cobrados.
¿Que decisiones están tomando los bancos?
Bancos |
Servired
33.800 |
4B
12.750 |
Euro6000
18.098 |
Comisión
No Clientes |
Sufraga coste
a Clientes |
CaixaBank |
9.500 |
|
|
2 euros |
NO |
BBVA |
6.000 |
|
|
2 euros |
NO |
Bankia |
5.600 |
|
|
NO |
NO |
B.Santander |
|
4.000 |
|
Entorno 2 euros |
NO |
B.Sabadell |
3.200 |
|
|
En estudio |
NO |
B.Popular |
|
2.600 |
|
— |
NO |
Bankinter |
400 |
|
|
NO |
NO |
Caja España-Duero |
|
|
1.600 |
— |
— |
EvoBanco |
|
|
|
NO |
SI |
ING Direct |
|
|
|
NO |
NO |
28 de abril del 2025
Bankinter lleva desde mediados de mes de marzo ofreciendo una cuenta de alta rentabilidad, la Cuenta Inteligente Digital, al 3% TAE durante el primer año, pero sólo estará disponible hasta el 30 de abril de 2025.
03 de abril del 2025
Si durante el 2024 has tenido depósitos en entidades extranjeras (sin IBAN español), debes declarar los intereses obtenidos por tu cuenta en la declaración de la renta.
Los intereses obtenidos de estas entidades no figuran en el borrador de la renta, debes añadirlo de forma manual. No hacerlo, podría suponer graves sanciones de hasta el 150% de la cantidad defraudada.
02 de abril del 2025
Para realizar la declaración de la renta necesitas una serie de documentos e información que son imprescindibles para su elaboración.
Es especialmente importante tenerlo disponible si solicitas cita previa para que un gestor de la Agencia Tributaria te ayude, tanto presencial como cita telefónica, en la elaboración de la declaración de la renta.