Uso de Cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Más información en la Política de cookies

Acepto
 S&P sube el rating de varios bancos españoles

Comparativa Productos
Desplegar/Replegar Menú

Utilidades
Otros

S&P sube el rating de varios bancos españoles
05 de junio del 2014 a las 6:24

S&P sube el rating de varias entidades financieras españolas y mejora la perspectiva de otras tantas como consecuencia de la subida de la calificación de solvencia de España el pasado mes de mayo ante las mejores perspectivas económicas.

En concreto, los bancos que ven elevada su calificación son:

  • Santander: de BBB a BBB+ con perspectiva estable.
  • BBVA: de BBB-/A-3 a BBB/A-2 con perspectiva estable.
  • Cecabank: de BB+/B a BBB-/A-3 con perspectiva positiva.
  • Bankinter: de BB a BB+ con perspectiva positiva.

Por su parte, ha mejorado la perspectiva de:

  • Caixabank: BBB-/A-3, de estable a positiva
  • Banco Sabadell: BB/B, de negativa a positiva
  • Bankia: BB-/B, de negativa a positiva
  • BFA: B/B, de negativa a positiva
  • Kutxabank: BBB-/A-3 de negativa a estable.

Mientras, ha mantenido la nota y la la perspectiva de:

  • Ibercaja Banco: BB/B con perspectiva estable
  • Banco Popular: B+/B con perspectiva negativa.
  • NCG Banco: B+/B con perspectiva negativa.

Tan solo ha visto rebajada su calificación Barclays Bank: desde BBB-/A-3 a BB/B, debido a la revisión de su importancia estratégica por su matriz.

Estas mejoras se debe a unas perspectivas de un mayor crecimiento económico y una recuperación gradual del empleo en España que podrían contribuir a la restauración de la fortaleza financiera en los sectores empresariales y domésticos y, en última instancia, reducir el riesgo crediticio para los bancos.



Anuncios

© www.tucapital.es · Anúnciate · Nosotros · Sitio Web · Aviso Legal · Política Privacidad · Política de Cookies · Contacta
Última actualización: 29 de Marzo del 2025