Uso de Cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Más información en la Política de cookies

Acepto
 Bancos más solventes según los Requerimiento de Capital del BCE para 2016

Comparativa Productos
Desplegar/Replegar Menú

Utilidades
Otros

Bancos más solventes según los Requerimiento de Capital del BCE para 2016
31 de diciembre del 2015 a las 11:15

Ya se va conociendo los requerimiento de capital exigidos por el BCE para el 2016 de los principales bancos en España.

Todos de los que vamos conociendo los datos ya cumplen estos requerimientos con mayor o menor margen a fecha de 30 de septiembre de 2015.

La entidad con mayor margen es Abanca, con casi 6 puntos porcentuales más de lo exigidos, seguido de Kutxabank.

Las entidades con menor margen, son Cajamar y BMN.

Entidad Requerido Ratio a 30 de septiembre Margen
Abanca 9,75% 15,70% 5,95%
Kutxabank 9,05% 14,13% 5,08%
Bankia 10,31% 14,90% 4,59%
Caixabank 9,31% 12,80% 3,49%
Liberbank 10,25% 13,70% 3,45%
Bankinter 8,75% 11,85% 3,10%
Unicaja 9,25% 11,90% 2,65%
Santander 9,75% 12,39% 2,64%
Ibercaja 9,25% 11,70% 2,45%
Popular 10,25% 12,65% 2,40%
Banco Sabadell 9,25% 11,60% 2,35%
BBVA 9,75% 11,70% 1,94%
BMN 9,50% 10,68% 1,18%
Cajamar 10,25% 10,97% 0,72%

Requerimiento de capital

El requerimiento de capital de cada banco es diferente, porque se incluye en él además del capital regulatorio (4,5% para todos los bancos), el requerimiento del Pilar II, que incluye el colchón de conservación de capital y el adicional si es un banco sísmico (0,25%) (En España sólo el Banco Santander es calificado sísmico).

El colchón de conservación de capital, se establece en función de distintas consideraciones sobre el tipo de negocio de la entidad, el perfil del riesgo y otras cuestiones como las buenas prácticas y similares.

El colchón de conservación tiene como objetivo que la entidad tenga suficiente capital para absorber pérdidas en un entorno económico de estrés y mantenerse en todo momento por encima de los requerimientos mínimos.



Anuncios

© www.tucapital.es · Anúnciate · Nosotros · Sitio Web · Aviso Legal · Política Privacidad · Política de Cookies · Contacta
Última actualización: 06 de Abril del 2025