Nos escribe al email uno de nuestros usuarios para informarnos sobre un depósito que ha podido contratar recientemente.
Se trata de un plazo fijo de Cajalmendralejo a 12 meses y con una rentabilidad del 2,5% TAE.
Según nos indica, el contrato lo hizo el día 11 de marzo de 2014 en una oficina de Badajoz para un importe de 90.000 euros.
Hemos intentado confirmarlo desde entonces vía teléfono con una de sus oficinas, y la respuesta, como era de esperar, ha sido negativa.
Por tanto, creemos que se trata de un depósito de tipo negociado, que de hecho, ya se encontraba en nuestras listas, pero hasta ahora el tipo máximo estaba en el 2,26% TAE, y que al parece, este cliente lo ha podido batir y llegar hasta el 2,5% TAE, quizás sus 90.000 euros tuvo algo que ver.
Las características de este producto son:
- Inversión mínima: Para una cantidad importante (caso conocido: 90.000 euros).
- Inversión máxima: 600.000 euros.
- Devengo de intereses: Al vencimiento
Si estáis interesados tendréis que ir a una de sus oficinas (sólo en la Comunidad de Extremadura) y preguntar, pero no os sorprendáis si recibís un «no» por respuesta; cuando no quieren o pueden ofrecer un producto, les es más fácil decir que no existe a que no cumples las condiciones para darte ese depósito bajo esas condiciones.
Cajalmendralejo
Cajalmendralejo es Sociedad Cooperativa de Crédito fundada en 1903 es una entidad financiera dedicada a satisfacer las necesidades de financiación, de ahorro y de inversión de todos nuestros socios y clientes, realizando toda clase de operaciones activas, pasivas y de servicios.
Está adherido al FGD, y pertenece al grupo Grupo Cooperativo SOLVENTIA formado por Cajas Rurales de Adamuz, Baena, Cañete de las Torres, Nueva Carteya, Utrera y Cajalmendralejo, la Entidad Central del Grupo.
La entidad dispone de oficinas en la mayoría de las localidades de Extremadura.
>> Consúlta aquí su red de oficinas.
22 de julio del 2024
Hoy hacemos eco de un usuario y cliente de Caja Almendralejo, al que le ha cobrado 150€ por retirar efectivo de la entidad.
Este cliente lo tuvo que pagar para poder disponer de ese efectivo, pero reclamó primero al Servicio de Atención al cliente y posteriormente al Banco de España.
18 de noviembre del 2015
Caja Almendrajo rebaja la rentabilidad de su Depósito Cajalnet desde el 1,5% TAE hasta el 1,06% TAE, una rebaja del 0,44 puntos porcentuales.
La entidad llevaba ofreciendo al 1,5% TAE desde hace más de 1 año, concretamente desde septiembre de 2014, cuando rebajó la rentabilidad de este producto desde el 1,85% TAE hasta el 1,5% TAE que venía ofreciendo.
04 de septiembre del 2014
Cajalmendrajo rebaja la rentabilidad de su Depósito Cajalnet desde el 1,85% TAE hasta el 1,5% TAE, una rebaja del 0,35%.
Si nos fijamos el historial de este depósito, el tipo de interés de este producto ha ido paulatinamente bajando desde su lanzamiento el pasado mes de febrero de 2013 al 3,29% TAE, cuando era una de los depósitos más rentables del mercado
Hay un depósito en Caixa Cataluña a 14 meses al 1,982 % nominal con cobro mensual de intereses con un tope máximo de 50.000 € al cual te unen un «Plan de ayuda al ahorro» que consiste en el 1%
mas pero solo para los doce meses de éste año. Los intereses se cobran cada 6 meses. Hay que tener nómina o ingresar por transferencia 500 € al mes con posibilidad de sacar dicho importe, éste Plan de ayuda al ahorro tiene un límite máximo de 30.000 €.
De hecho hay gente que han podido contratarlo por un tipo más alto, del que hablamos hace unos días:
– http://www.tucapital.es/blogs/noticias/deposito-en-catalunyacaixa-al-35-tae/
Salu2.